Investigadora
• Periodista de Economía
Diario Los Andes – Suplemento Económico
Junio 1998, al presente, Mendoza, Argentina
Responsabilidades: Investigación y escritura de artículos de tendencias micro y macroeconómicas a nivel local,
nacional e internacional de negocios para la publicación semanal del suplemento económico del diario más grande de la provincia de Mendoza.
A su vez, cobertura de noticias diarias relacionadas al mundo de los negocios.
Logros: Premios y reconocimiento de entidades nacionales e internacionales.
Los artículos pueden leerse en:
www.losandes.com.ar
• Investigadora –Latinoamérica- Fundación Avina www.avina.net
Desde Junio, 2010 hasta enero 2011
Miembro del grupo de investigadoras que llevaron a cabo el primer reporte de Responsabilidad Social Empresaria en Latinoamérica
www.avinarse.org/pdfs/Libro-RSEeng-FINAL.pdf.
Este documento histórico fue escrito por un grupo de expertos, y estuvo basado en los diferentes puntos de vista de más de 70 especialistas
de diferentes sectores ya sea del gobierno, de firmas multinacionales como organizaciones de la sociedad civil
quienes explicaron que ocurrió en RSE, en Latinoamérica desde 1999 hasta 2009.
Responsabilidades: Entrevistas personales con diferentes líderes sociales de Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay.
Al finalizar el proceso, las opiniones de los expertos fueron incluidas en el reporte de Avina.
• InWEnt Capacity Building International,www.giz.de
Octubre, 2009
Foro Responsabilidad Social Europea – Unión Europea y Latinoamérica-
Responsabilidades: Servicio de relatora de dos mesas de trabajo.
Elaboración sumarial de las conclusiones más relevantes (de acuerdo a la estructura del evento y en total cooperación con el moderador).
El documento final del Foro fue tratado en Europa en el 2010.
Conferencista
• Charla “Claves para lograr excelencia personal”.
1 de julio, 2016, Mendoza. Argentina. Actividad indoor dada al equipo de ProMendoza.
• Charla “Claves para lograr Excelencia Personal, Herramientas para lograr una vida plena”.
17 de marzo, 2015. Mendoza, Argentina. Organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza. 2015.
• Seminario Taller: “La importancia de la RSE en los negocios”,
29 de mayo, 2014. Mendoza, Argentina. Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo.
• Expo de Orientación Laboral para el Empleo,
“Crea-C-tividad, Abrí las puertas de tu potencial. Seminario Taller: Mi familia, mi trabajo y yo. Conciliando tres universos”.
28 de abril, 2014. Mendoza, Argentina. Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo.
• Conferencia Internacional de Responsabilidad Social Empresaria.
13 al 14 de abril, 2011 Buenos Aires, Argentina.
Organizado por el Instituto Argentino de RSE. Moderadora del Panel Gerentes de RSE.
Los especialistas explicaron los aspectos más relevantes de sus reportes de sustentabilidad.
• Sexto Encuentro Argentino de Marco Jurídico en Minería. Séptimo Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Ley Minera
15 y 16 de noviembre, 2007. Buenos Aires, Argentina.
Organizado por la revista Panorama Minero y auspiciado por las embajadas de Canadá, Suecia, Brasil, Bolivia, Méjico, Colombia, Chile y Perú.
Conferencia: “Diversidad de Proveedores en los negocios”.
• Seminario Anual de VALOS.
7 de agosto, 2007. Mendoza, Argentina.
Organizado por VALOS una organización que promueve sustentabilidad en Mendoza.
Conferencia: “La Importancia de la Comunicación en el Proceso del Desarrollo Sustentable”.
• Desayuno de trabajo: Responsabilidad Social Empresaria
14 de Julio, 2007, Buenos Aires, Argentina.
Organizado por la Cámara de Comercio Argentino Británica en Argentina.
Conferencia: “Los 7 Dilemas de la Responsabilidad Social Empresaria en Argentina”.
• Seminario Internacional ,“Responsabilidad Social Empresaria y la Prensa”
19 al 20 de Octubre, 2006, Salamanca, España.
Organizado por la Universidad de Salamanca.
Conferencias: “Implementando Principios de Responsabilidad Empresaria en la empresa periodística”
y
“Los medios de comunicación: su rol en promover mayor conciencia social sobre RSE. Casos de estudio”.
• II Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria
“¿Está la gente interesada en Responsabilidad Social Empresaria?”
Noviembre 2005. Buenos Aires, Argentina.
Organizado por la Universidad de Palermo.
Conferencia: “Desafíos y Obstáculos a la hora de Promover Responsabilidad Social Empresaria”.
• Encuentro Nacional de la Fundación Impulsar
“Reforzando Contactos entre los Jóvenes Emprendedores”
Octubre 2005, Mendoza, Argentina.
Conferencia: “El Rol de la Prensa a la hora de Promover el desarrollo sustentable en las Pequeñas y Medianas Empresas”.
Organizado por la Fundación Impulsar.
• II Seminario Internacional “Responsabilidad Social Empresaria y Desarrollo Sustentable para la Industria Minera”
Junio 2005, Mendoza, Argentina.
Conferencia: “RSE en la Estrategia del Negocio”.
Organizado por el Gobierno de Mendoza y la Fundación Cordón del Plata.
• Seminario de Responsabilidad Social Empresaria “Desafíos y Problemas Relacionados a las Comunicaciones Externas”
Abril 2005, Buenos Aires, Argentina.
Conferencia: “Tendencias en Responsabilidad Social Empresaria para los Periodistas”.
Organizada por la Universidad de Palermo y la firma Comunicarse.
• “Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria”
Marzo 2005, Mendoza. Argentina.
Organizada por la Oficina de Graduados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo.
• VII Encuentro de Fundaciones del MERCOSUR
18 al 21 Noviembre, 2004, Buenos Aires, Argentina.
Invitada por Naciones Unidas por la Educación Científica y Organización Cultural (UNESCO), el Ministerio Social de Argentina, y por la Federación Argentina del Mercosur.
• II Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social Empresaria
26 al 28 de Setiembre, 2004, Ciudad de Méjico.
Invitada por el Banco Inter Americano de Desarrollo y el Centro Mejicano para la Filantropía.
Consejera
• Anglo American
Proceso de Compromiso con los Públicos de Interés (www.angloamerican.co.uk),
Diciembre, 2007, Chile.
Conducción de 8 entrevistas con públicos de interés corporativos de compañías multinacionales del sector minero y líderes sociales.
Las entrevistas desgranadas en sugerencias, fueron parte del reporte de sustentabilidad de Anglo American para el año 2008.
• Consejo Internacional para la Minería y Metales- ICMM
(www.icmm.com)
Marzo 2007, Chile
Asistencia de dos entrevistas de periodistas chilenos con Paul Mitchell, ex presidente de ICMM.
Lanzamiento del evento con comunicadores especializados.
Cobertura profesional en comunicación respondiendo todas las preguntas formuladas por los periodistas.
Envío de materiales a los medios de comunicación en Chile.
Recolección de todos los contactos y elaboración de un reporte comunicacional del lanzamiento el que fue enviado a Ben Peachey Ex Director de Comunicación en ICMM.
• International-Global Report Initiative GRI (www.globalreporting.org)
Diciembre, 2004 hasta Junio, 2006
Contribución al desarrollo de las Guías (G3) en 2006.
Soporte técnico al grupo “Compromiso con los Públicos de Interés y al Grupo Principios a la hora de Reportar”.
Contribuiciones como Escritora
• “En Búsqueda de la Sustentabilidad,
El Camino de la Responsabilidad Social Empresaria en Latinoamérica y la contribución de la Fundación AVINA”.
Publicado por la Fundación AVINA, Marzo, 2011, Buenos Aires, Argentina.
• “Responsabilidad Social Empresaria y la Prensa”.
Publicado por la Universidad de Salamanca, Marzo, 2007, España.
• “Perspectivas desde el Sur”
Contribución al capítulo “El Rol de la Prensa en nuestra Sociedad”.
Publicado por SOMO (Organización holandesa que promueve las prácticas sustentables a nivel mundial)
Enero, 2005, Holanda.
• “85 Aniversario de la Cámara de Comercio Argentino Holandesa, en Argentina”.
Contribución al Capítulo referente al Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria, páginas 28-39.
Publicado por Akian Gráfica Editorial. 2004, Argentina
• “Estrategias Comunicacionales en la Prevención del Uso de Drogas Adictivas”.
Publicado por la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Cuyo.
Diciembre, 1996, Argentina.
Columnista en RSE y Escritora
• Canadian Mining Journal.
Marzo, 2003, hasta Octubre, 2011, Ontario- Canadá.
Responsabilidades: Columnas en RSE para el sector minero.
Investigación y escritura de artículos sobre la actividad minera de empresas canadienses en Sudamérica.
www.canadianminingjournal.com
• Colaboradora Freelance Decanter Magazine y Sitio Web.
Diciembre, 2003, hasta Enero, 2006, Londres, Inglaterra.
Responsabilidades: Investigación y escritura de artículos sobre la industria vitivinícola Argentina y de Chile,
incluyendo marketing vitivinícola, estrategias futuras, precios de los vinos e información de cosecha.
Logros: artículos especializados en la industria vitivinícola sudamericana publicada en una de las más importantes publicaciones especializadas de vino en Europa, la que es vendida en 92 países alrededor del mundo.
www.decanter.com
• Colaboradora Freelance de Viajes Globe and Mail Sección de Viajes.
17 de Enero, 2004, Toronto, Ontario, Canadá.
Investigación y escritura de un artículo sobre la Fiesta de la Vendimia que se celebra en forma anual en Mendoza.
Logros: el artículo alcanzó a los más de un millón de lectores a través de uno de los diarios más prestigiosos en Canadá.
http://www.theglobeandmail.com/servlet/ArticleNews/TPStory/LAC/20040117/TRAVARGENTINA/TPTravel/TopStories
• Colaboradora Revista Gerencia Vitivinícola.
Junio 2000, hasta Diciembre, 2002, Mendoza, Argentina.
Responsabilidades: Investigación y escritura de artículos sobre la industria vitivinícola de Argentina con foco sobre el Mercado nacional e internacional, así como también en el análisis regular del turismo vitivinícola, incluyendo regalos y artículos novedosos.
Logros: Pequeños productores comenzaron a realizar alianzas estratégicas luego de leer artículos sobre los medianos empresarios que exportan. www.areadelvino.com
• Colaboradora Revista Bodegas y Terruños.
Junio, 2000, hasta Diciembre, 2002, Mendoza, Argentina.
Responsabilidades: Investigación y escritura de artículos sobre la industria vitivinícola en Argentina incluyendo la historia de las bodegas en Mendoza.
Los artículos pueden leerse en: www.areadelvino.com
• Colaboradora Frelance Revista Cambio Competitivo.
Junio, 2000, hasta Junio, 2001, Mendoza, Argentina.
Responsabilidades: Investigación y escritura de artículos para la revista producida por la Universidad del Aconcagua.
• Colaboradora Revista de la Bolsa de Comercio.
Junio, 1996, hasta Junio, 1998, Mendoza, Argentina.
Responsabilidades: Investigación y escritura de artículos para la revista mensual producida por la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Las notas periodísticas cubren desde la agricultura local y la producción industrial, pasando por los productos manufacturados
hasta el análisis de las diferentes posibilidades financieras para las pequeñas y medianas empresas.
Logros: Información especializada orientada a lectores informados. www.bolsamza.com.ar
• Asistente de Corresponsalía Diario de Cuyo.
Junio, 1996, hasta Mayo, 1998, San Juan, Argentina.
Responsabilidades: Cobertura general de temas de la actualidad como actividades gubernamentales,
eventos deportivos, sociales, accidentes, crímenes. www.diariodecuyo.com.ar
Profesora
• Disertante del Programa de Formación en RSE.
Ley 8488, del Consejo Social (CAP UNCuyo).
Marzo a diciembre 2014.
• Profesora Asistente en Comunicación Visual
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo.
Junio, 1996 hasta Agosto, 1999, Mendoza, Argentina.
Responsabilidades: Diseño de trabajos y evaluación oral y escrita de alumnos.
Contribución para artículos de publicaciones universitarias.